Al final, todo se acabó, supongo que como siempre...
Este curso los alumnos que estamos en 1º BAT hemos notado un gran cambio de la ESO a BAT, las cosas se complican y el estrés aumenta. Gracias a Dios, la clase de CMC es un alivio comparada con las demás, ya que, aunque trabajamos y seguimos aprendiendo como en cualquier otra, los métodos son diferentes y no agobian tanto. Una verdadera lástima que no este también en segundo.
Los aspectos mas positivos han sido:
_ El no tener exámenes, lo que nos deja a todos más tranquilos.
_ El conocimiento en las aplicaciones on-line que hemos aprendido a dominar a lo largo del curso.
_ Los respiros entre clase y clase que tomamos al no tener que estar tomando apuntes a toda prisa.
Los aspectos negativos:
_ La gente no se lo toma muy enserio.
_ Y la gente se lo deja todo para el final (mas o menos como yo).
Conclusión: En teoría la clase funciona muy bien, pero como dijo Homer Simpson "En teoría hasta el comunismo en bueno". Lo que realmente hace falta es hacer que la gente sea más responsable y trabajadora, si conseguimos esto la clase tendrá un rendimiento del 100% y no del 75% que hemos tenido este curso.
Que paséis buenas vacaciones! Y cuidado con las medusas!
martes, 10 de junio de 2014
Avance tecnológico- Programa DARPA
El ejercito Estadounidense ha declarado públicamente su último "juguete" militar.
Este pequeño Dron lleva ensima un router Wi-fi con una velocidad de 1Gb por segundo. Es un gran avance para las tácticas del ejercito terrestre en zonas de difícil comunicación.
Los Drones son los modelos no tripulados RQ-7 Shadow que se utilizaron en Irak, pueden aguantas hasta nueve horas de vuelo y por su tamaño pasa inadvertido. Lleva una cápsula pequeña y ligera en la que lleva la conección wi-fi.
Es curioso como la tecnología militar avanza más rápido que cualquier otra...
Este pequeño Dron lleva ensima un router Wi-fi con una velocidad de 1Gb por segundo. Es un gran avance para las tácticas del ejercito terrestre en zonas de difícil comunicación.
Los Drones son los modelos no tripulados RQ-7 Shadow que se utilizaron en Irak, pueden aguantas hasta nueve horas de vuelo y por su tamaño pasa inadvertido. Lleva una cápsula pequeña y ligera en la que lleva la conección wi-fi.
Es curioso como la tecnología militar avanza más rápido que cualquier otra...
lunes, 9 de junio de 2014
-Nuevos Materiales-Los materiales Cromoactivos
Como bien dice su nombre, son materiales que actúan cambiando de color al recibir un estímulo fotoquímico o termoquímico. Estos materiales pueden volver a su color anterior después de dejar de suministrarle el estímulo o no.
Esto se debe a que estos materiales están elaborados con 2 compuestos con diferentes espectros de absorción. Esto provoca que cuando el estímulo de uno de los dos sea mayor genera que el color cambie.
Los tipos de materiales cromoactivos más conocidos son:
_Fotocrómicos:
Son los materiales que varían su color cuando incide la luz solar con rayos UVA, sus principales usos son para la tinta invisible, publicidad, criminología, etc.
_Termocrómicos:
Son los materiales que varían su color cuando llegan a cierta temperatura, se pueden seleccionar sus colores y la temperatura de reacción, generando un gran abanico de posibilidades. Se suelen utilizar en señalizaciones, etiquetas de la cadena de frío, tuberías, etc.
_Materiales Electroactivos:
Son los que varían su color cuando reciben un estímulo eléctrico. Se utilizan sobre todo en el mundo del motor, lunas que se hacen opacas, espejos retrovisores, antideslumbrantes... Pero también se encuentran en las casas, ventanas automatizadas y en las pantallas.
Esto se debe a que estos materiales están elaborados con 2 compuestos con diferentes espectros de absorción. Esto provoca que cuando el estímulo de uno de los dos sea mayor genera que el color cambie.
![]() |
Paraguas que cambia de color con la temperatura |
![]() | |||
Compuestos con diferentes efectos |
![]() |
Cable que cambia de color al pasar electricidad por él. |
Los tipos de materiales cromoactivos más conocidos son:
_Fotocrómicos:
Son los materiales que varían su color cuando incide la luz solar con rayos UVA, sus principales usos son para la tinta invisible, publicidad, criminología, etc.
_Termocrómicos:
Son los materiales que varían su color cuando llegan a cierta temperatura, se pueden seleccionar sus colores y la temperatura de reacción, generando un gran abanico de posibilidades. Se suelen utilizar en señalizaciones, etiquetas de la cadena de frío, tuberías, etc.
_Materiales Electroactivos:
Son los que varían su color cuando reciben un estímulo eléctrico. Se utilizan sobre todo en el mundo del motor, lunas que se hacen opacas, espejos retrovisores, antideslumbrantes... Pero también se encuentran en las casas, ventanas automatizadas y en las pantallas.
domingo, 30 de marzo de 2014
Crean primera prótesis sensitiva.
Investigadores de suizos, italianos y alemanes presentaron en el hospital Gemelli de Roma, en Italia
esta mano biónica en el brazo de Denis Aabo Sørensen un danés de 36 años que había perdido el brazo 9 años atrás en una explosión con fuegos artificiales.
Esta obra de ingeniería funciona através de tendones artificiales unidos a los nervios primitivos del paciente y hicieron falta más de 9 horas de operación para colocarsela al paciente. Los sensores que tiene la prótesis permiten sentir la densidad de los objetos y sus formas al agarrarlas como también la fuerza que ejerce con la mano.
Como esto era un prototipo experimental, tuvieron que quitar la prótesis tras 1 mes como ordena la legislación europea. En un futuro, se espera hacer más experimentos con estas prótesis y corroborar que los nervios no se desgastan al utilizarlas.
Bibliografía:
http://codigoespagueti.com/noticias/protesis-sentido-tacto/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)